El “lanzaNOmiento” será el domingo 2 de enero

Damián Pussetto
dpussetto@tiempoargentino.com.ar
Hartos de las versiones en las que siempre son culpables. Hastiados de los voceros que hablan por ellos, pero no con ellos. Dueños de una Garganta Poderosa que se vuelve letras desde el barrio y el barro, nace la primera revista mensual pensada, redactada, ilustrada, fotografiada, dirigida y financiada por la organización popular de las asambleas vecinales de Zavaleta, Rodrigo Bueno, Villa 31 Bis, 21-24, Fátima y las ranchadas de Capital.
Con los títulos debajo, “porque para nosotros todo lo importante está abajo”, y el alfabeto qom en remplazo de la numeración occidental, en la tapa aparece Román Riquelme a puro grito y, en la contra, llevando el índice a sus labios. El 10 aceptó una larga charla, pero también hay unos mates con Joan Manuel Serrat, la historia viva de
La historia comenzó hace tres meses, cuando en la cooperativa de comunicación popular de Antes de alumbrar, ya recibió encendidos elogios en medios de prensa, como una extensa editorial de Víctor Hugo Morales. Sin embargo, La Garganta estallará el 2 de enero en un festival a las 15:30, en Kevin y Che Guevara, Zavaleta, al que adhirieron, entre otros, el hijo de Jorge Julio López, la mamá de Luciano Arruga, Elvira Sánchez (hermana del atleta desaparecido Miguel Sánchez), Claudio Morresi, Eduardo Anguita,
Alejandro Dolina, Alejandro Fabbri, Martín Sharples, “Pitu” Salvatierra, Pablo Ferreyra (hermano de Mariano Ferreyra), Nora Cortiñas y Tati Almeyda, Madres de Plaza deMayo Línea Fundadora, Estela de Carlotto, Abuelas de Plaza de Mayo, Demetrio Iramain, director de la revista Sueños Compartidos de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, el SERPAJ, Glenn Postolski, director de Ciencias de la Comunicación de la UBA , la escuela Che Guevara de Berazategui, la embajada de Cuba, Osvaldo Bazán, Gustavo Lombardi, Román Iutch, Alejandro Apo, Facundo Sava, Paula Santoro, Juan Sasturain y Mauro Navas.
Con la recaudación se garantizarán la impresión del número de febrero y las becas. Y así, cada asamblea barrial invertirá el dinero que destinaba a eso en el incremento de la tirada. De este modo, con aportes voluntarios 100% anónimos y sin publicidad, en marzo se imprimirán 10 mil revistas, y antes viajará un corresponsal a Italia a cubrir laCorsa di Miguel y otro a Formosa para entrevistar a la comunidad qom La Primavera..
A La Garganta Poderosa se la podrá adquirir en distintos puntos de Buenos Aires, la Costa Atlántica , Córdoba y Tucumán, o encargarla a lagargantapoderosa@gmail.com
Y además se la podrá escuchar, como siempre, abriendo bien las orejas.
