Hasta siempre...
domingo, 23 de diciembre de 2007
Titulares - 01 - Checho
Tevez - Checho - Titulares
jueves, 20 de diciembre de 2007
Pelé en la campaña de Fútbol Mundial
La revista Fútbol Mundial realizó una campaña para promover la lectura.
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Trabajos especiales

- Enviado especial de la revista “FÚTBOL MUNDIAL” al Mundial Alemania 2006.
- Expositor en Jornadas “Barras de Convivencia”, Bogotá, Colom
bia, 2005.
- Asistente al “Seminario de Seguridad en estadios de Fútbol”, brindado por la Federation Association, Inglaterra, en Bogotá, Colombia, 7 y 8 de marzo de 2006.
- Asistente al intercambio de experiencia en seguridad en el fútb
ol, Madrid, Enero de 2005.
- Dictado de Seminario “los Medios en Argentina”, General Electric, Mayo de 2003.
- Auditor del Programa Nacional de Políticas Preventivas en materia de Seguridad para la Construcción de un Fútbol en Paz, patrocinado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
- Enviado especial de ADI y DyN al Mundial Francia 98.
- Enviado especial de ADI a la Copa América Bolivia 97.
- Enviado especial de La Prensa a los torneos de verano en Mar del Plata y a otras ciudades.
- Enviado especial de la sección información general de Clarín para cubrir la temporada de
verano de 1993 en Punta del Este, Uruguay.
Experiencia laboral
- 2016-Cont: Voces por la Justicia, Jefe de Redacción.
- 2010-2015: Tiempo Argentino, Subeditor de la sección Sociedad.
- 2009-2010: Buenos Aires Económico, editor de la sección Política.
- 2006-2009.: Non Stop TV, Productor periodístico y guionista de "Titulares", "10K" en Santiago de Chile y Buenos Aires, y "Corré por Chaco", emitidos por Fox Sports.
- 2005-cont.: Fútbol Mundial, Corresponsal en Argentina. La revista se edita en Estados Unidos para el mercado de habla hispana.
- 2003-2006: Subsecretaría de Seguridad en los Espectáculos Futbolísticos, Asesor de prensa.
- 2002 – 2003: Press Association International, Corresponsal.
- 2002 – 2003: La Prensa, Colaborador, sección Deportes.
- 2001 - 2002: ZonaEle Prensa, Socio Gerente, prensa y difusión, seguimientos de prensa, colaboraciones en medios del interior y exterior, confección de revistas y páginas web, etc.
- 2001 - 2001: Revista Acción Deportiva, Corresponsal en Argentina, la revista se editó en los Estados Unidos para el mercado de habla hispana.
- 2000 - 2001: PSN.com, Gerente de Contenido de Argentina, responsabilidad absoluta sobre la edición y el manejo general de los contenidos publicados en http://www.psn.com.ar/
- 1998 - 2000: Torneos y Competencias, Editor de página web: http://www.tyc.com.ar/
- 1996 - 1998: Corresponsalía Buenos Aires ADI, Jefe de Corresponsalía deportiva. La sección deportes trabajaba en exclusiva para los diarios La Voz del Interior (Córdoba), La Capital (Rosario), Los Andes (Mendoza), Río Negro (Río Negro) La Gaceta (Tucumán) y La Nueva Provincia (Bahía Blanca).
- 1996 - 1997: UCES, Jefe de trabajos prácticos.
- 1995 - 1997: La Prensa, Redactor, sección Deportes.
- 1995 - 1995: 13/20, Jefe de sección Deportes.
- 1993 - 1995: Editores Asociados, Redactor.
- 1992 - 1993: Clarín, Colaborador. Sección Información general y Revista dominical.
- 1992 - 1992: La Maga, Colaborador, encargado de sección, integrante de la sección de Cine y Video y responsable de la de Ciencia.
- 1991 - 1992: Tías y Tíos, Colaborador.
- 1991 - 1991: Colección Deportiva, Colaborador.
- 1989 - 1989: Estación 90, Colaborador.
- 1989 - 1989: El Equipo, Colaborador.
- 1989 - 1992: Página/12, Colaborador.
Premios recibidos
- Colaboración periodística en el libro “El ejército que tenemos¨
de Jorge Grecco y Gustavo González que recibió el premio ¨Ensayo e Investigación periodística en la Argentina, 1990¨, Editorial Sudamericana.
- Seleccionado para integrar la antología de cuentos en el Segundo Concurso de Cuento sobre Deportes 2008 organizado por Homo Sapiens Ediciones, Sport 78 y el diario La Capital, con el auspicio de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, por el trabajo “Serás lo que debas ser”.
Libros
- 2015: La Garganta Poderosa, EL LIBRO,Compilador.
- 2008: Serás lo que debas ser, Autor del cuento premiado en el "Segundo Concurso de Cuento sobre Deportes".
- 2008: “Bambino Veira, personaje de Buenos Aires”, Autor.
- 1990: “El
ejército que tenemos”, de Jorge Grecco y Gustavo
González, premio ¨Ensayo e Investigación periodística en la Argentina, Colaboración periodística.
jueves, 1 de noviembre de 2007
Brasil y su revancha más esperada
Por DAMIÁN PUSSETTO
Especial para FÚTBOL MUNDIAL
Justamente, en ese tópico se inició también la polémica. El diputado Silvio Torres salió al cruce de las declaraciones radiantes y aseguró que “puede haber lugar para proyectos monumentales e innecesarios”.
Claro que, por ejemplo, el Kyocera Arena da Baixada, el estadio de Atlético Paranaense y tomado como ejemplo de modernidad por ser refaccionado en 1999, tiene un foso con agua rodeando que se convirtió en un pantano y es un foco de dengue.
No obstante, el mejoramiento no sólo deberá centrarse allí. En ese sentido, el diario O´Globo anunció la designación con ironía: “
Cierto es que Brasil tendrá que dar certezas sobre cómo solucionará esos asuntos y garantizar seguridades en un terreno mucho más áspero. Entre los temas no resueltos aún está el de la creciente violencia urbana. Por caso,
domingo, 1 de julio de 2007
América rendida a los pies de Boca
Por DAMIÁN PUSSETTO
La enorme base de la Copa Libertadores volvió a hacerle espacio a un viejo conocido para que grabe su nombre por sexta vez. Acaso convenciendo a todos sobre su estirpe copera, Boca Juniors apabulló a Gremio en la final de un torneo en el que debió convivir con los sobresaltos y se sitúa con credenciales indiscutibles en el olimpo de los elegidos junto al Milan italiano, el Real Madrid de España y el argentino Independiente.
En la fase de grupos el xeneize empató en cero como visitante ante Bolívar y cayó 2 a 0 en México frente a Toluca y 3 a 0 con Cienciano, en Perú; en Buenos Aires
venció 1 a 0 al conjunto peruano, 3 a 0 a los mexicanos y 7 a 0 a los bolivianos para clasificarse segundo.
Los Merengues de Madrid poseen nueve copas de Europa (1955, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1998, 2000 y 2002), tres intercontinentales (1960, 1998 y 2002), dos copas de la UEFA (1985 y 1986) y una Supercopa de Europa (2002). Por su parte, el Diablo Rojo cuenta con siete Libertadores (1964, 1965, 1972, 1973, 1974, 1975 y 1984), tres interamericanas (1973, 1974 y 1976), dos Supercopa de Sudamérica (1994 y 1995), dos intercontinentales (1973 y 1984) y una Recopa Sudamericana (1995).
Todavía más lejos
La reivindicación boquense se beneficia con los cálculos que efectúan quienes descartan dianas que no consideran. No obstante, de optar por meter todo en iguales bolsas agregando triunfos menores, la distancia con Boca se pronunciaría. Milan tendría 19 porque añadiría las dos copas Latina que ganó (competición que enfrentó entre 1949 y 1957 a los campeones de las ligas de Francia, Italia, Portugal y España) y la Copa Mitropa (antigua competición que jugaban equipos del centro de Europa). Real Madrid sería el segundo con 18, ya que también ganó dos copas Latina y una Iberoamericana, competición de una sola edición que se creó en 1994 para enfrentar a los campeones de la Copa de Oro Nicolás Leoz y la Copa del Rey. Finalmente, Independiente tendría otros dos que cargar, ambos conquistados en la Copa Ricardo Aldao, añejo desafío disputado entre los equipos campeones de Argentina y Uruguay.
Es indudable que Boca es un gran campeón de la época y que, además, seguirá contando con chances de acercarse y sobrepasar a quien le antecede. Invitado todos los años a disputar la Copa Sudamericana, habitual participante de la Libertadores, con cita a fin de año para pelear la Copa Mundial de Clubes, el pronóstico de renovar las fotos de capitanes xeneizes levantando trofeos es bastante evidente.